ARTÍCULO 1. La organización Sí18 Suba S.A.S., se compromete a dar cumplimiento a las disposiciones legales vigentes tendientes a garantizar los mecanismos que aseguren una adecuada y oportuna prevención de los accidentes de trabajo y enfermedades laborales de conformidad con los artículos 34, 57, 58, 108, 205, 206, 217, 220, 221, 282, 283, 348, 349, 350 y 351 del Código Sustantivo del Trabajo, la Ley 9a. de 1979, Resolución 2400 de 1979, Decreto 614 de 1984, Resolución 2013 de 1986, Resolución 1016 de 1989, Resolución 6398 de 1991, Decreto 1295 de 1994, Decreto 1530 de 1996, Decreto 1609 de 2003, Decreto 2800 de 2003, Resolución 1401 de 2007, Resolución 2346 de 2007, Resolución 1956 de 2008, Resolución 2646 de 2008, Decreto 2923 de 2011, Decreto 4463 de 2011, Resolución 652 de 2012, Ley 1562 de 2012, Resolución 1409 de 2012, Decreto 1443 de 2014, Decreto 1477 de 2014, Decreto 1072 de 2015, Resolución 0312 de 2019 y demás normas que con tal fin se establezcan.
ARTÍCULO 2. Sí18 Suba S.A.S., se obliga a promover y garantizar la constitución y funcionamiento del Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo (COPASST), de conformidad con lo establecido en el Decreto 614 de 1984, Resolución 2013 de 1986, Resolución 1016 de 1989 y Decreto 1295 de 1994.
ARTÍCULO 3. Sí18 Suba S.A.S. se compromete a destinar los recursos necesarios para desarrollar actividades permanentes de conformidad con el SG-SST (Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo), elaborado de acuerdo con el Decreto 614 de 1984, Resolución 1016 de 1989 y Decreto 1443 de 2014, Decreto 1072 de 2015, Resolución 0312 de 2019, el cual contempla como mínimo los siguientes aspectos:
a. Medicina preventiva y del trabajo, orientado a promover y mantener el más alto grado de bienestar físico, mental y social de los colaboradores, en todos los oficios, prevenir cualquier daño a su salud, ocasionado por las condiciones de trabajo, protegerlos en su empleo de los riesgos generados por la presencia de agentes y procedimientos nocivos, colocar y mantener al trabajador en una actividad acorde con sus aptitudes fisiológicas y psicosociales.
b. Higiene, Seguridad y Salud en el Trabajo, diseñar e implementar un plan de acción destinado a identificar, valorar y controlar peligros de origen higiénico (físico, químico, biológico, ergonómico), con potencial de generar enfermedades laborales y peligros (locativos, mecánicos y eléctricos) que tengan el potencial de generar lesiones a los trabajadores y en ambos establecer e implementar metodologías que propendan por identificar y controlar las causas que conllevaron al hecho.
ARTÍCULO 4. Los riesgos presentes en Sí18 Suba S.A.S. de acuerdo a la actividad económica, están constituidos principalmente por: